El crecimiento infantil es un indicador clave de la salud y el desarrollo de los niños. Cada pequeño tiene su propio ritmo de crecimiento, pero en algunos casos, una estatura significativamente inferior a la media o un crecimiento lento pueden ser signos de un problema subyacente.
Signos de alerta
Si notas alguna de estas señales, podría ser recomendable consultar con un especialista:
- Crecimiento mucho más lento en comparación con otros niños de su edad.
- Ropa y zapatos que tardan mucho en quedar pequeños.
- Estatura muy por debajo del percentil 3 en la tabla de crecimiento.
- Pérdida o ausencia de crecimiento durante varios meses.
- Rasgos físicos que podrían indicar una condición médica subyacente.
Posibles causas
Las alteraciones del crecimiento pueden deberse a diversas razones, entre ellas:
- Factores genéticos: Padres con talla baja pueden tener hijos con una estatura similar.
- Trastornos hormonales: Un déficit de la hormona del crecimiento puede afectar el desarrollo.
- Enfermedades crónicas: Problemas renales, digestivos o cardiacos pueden impactar el crecimiento.
- Trastornos óseos: Algunas condiciones como la acondroplasia afectan la estatura.
¿Cuándo acudir al médico?
Si tienes dudas sobre el crecimiento de tu hijo, es importante acudir a un pediatra o endocrinólogo infantil. Con pruebas médicas como la edad ósea y análisis hormonales, podrá determinarse si existe un problema y cuál es el mejor tratamiento.
En la Asociación CRECER estamos comprometidos en brindar apoyo e información a las familias que enfrentan problemas de crecimiento. No dudes en consultarnos para recibir orientación especializada.